El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas para conectar con clientes.
En esta guía encontrarás 10 tips universales que aplican a cualquier negocio, para que tus correos no pasen desapercibidos.
Recuerda:
“Se trata de calidad, no de cantidad”. Es mejor 40 que si deseen tu comunicacion que 500 que no les interesa.
🎯 Define un objetivo claro por campaña
Cada correo debe tener un propósito único: vender, informar, invitar o fidelizar. Cuando intentamos meter demasiados mensajes en un mismo email, el lector se confunde y termina sin tomar acción. Define desde el inicio qué quieres lograr y escribe todo en función de esa meta.
👥 Segmenta tu lista de contactos
Enviar el mismo mensaje a todos rara vez funciona. Divide a tu audiencia por intereses, ubicación, edad o historial de compra. De esta forma, cada correo se sentirá más relevante y aumentará la probabilidad de que lo lean y hagan clic.
✉️ Crea asuntos cortos y atractivos
El asunto es la puerta de entrada de tu correo. Debe ser breve (5 a 7 palabras) y despertar curiosidad sin parecer spam.
❌ Ejemplo malo: ‘PROMOCIÓN INCREÍBLE COMPRE YA!!!!!!!!’
✅ Ejemplo bueno: ‘Descubre el secreto para vender más este mes’
🙋 Personaliza tus mensajes
La personalización va más allá de poner el nombre del cliente. Se trata de hablarle directamente a sus necesidades o intereses. Un correo que dice “Hola, Laura. Sabemos que te interesa el marketing digital…” genera más conexión que un mensaje genérico.
💡 Ofrece valor en el contenido
No todo debe ser ventas. Alterna tus campañas con tips, consejos o recursos gratuitos que tu audiencia pueda aplicar de inmediato. Si sienten que tus correos siempre aportan algo útil, esperarán con gusto el siguiente.
📱 Diseña para móvil primero
Más del 70% de los correos se leen en el celular. Eso significa que tu diseño debe ser ligero, con párrafos cortos, imágenes optimizadas y botones grandes.
👉 Incluye un llamado a la acción (CTA) claro
Cada correo debe llevar al lector a dar un siguiente paso. Usa un botón o enlace con frases directas como: “Reserva tu lugar ahora”, “Descarga tu guía gratis” o “Compra con 20% de descuento”.
❌ Ejemplo malo: ‘Si quieres más información, podrías visitar nuestro sitio web en algún momento.’
✅ Ejemplo bueno: Botón azul con texto 👉 ‘Reserva tu lugar ahora’.
🖌️ Cuida el diseño y la legibilidad
Un correo limpio y bien estructurado invita a leer. Usa títulos destacados, imágenes que aporten valor y suficiente espacio en blanco. El diseño debe guiar la vista hacia lo importante: tu CTA.
⚡ Prueba y mide resultados (A/B testing)
No existe la fórmula perfecta. Lo que funciona en un negocio puede no funcionar en otro. Haz pruebas cambiando el asunto, la hora de envío o el diseño del botón. Analiza qué tiene más aperturas y clics.
🔒 Respeta la privacidad
Cumple con la normativa (GDPR, Ley mexicana de datos, etc.) y siempre da la opción de darse de baja. Esto no solo es un requisito legal, también genera confianza.